¡MANTÉN TUS DIENTES Y BOCA LIMPIA Y SALUDABLE CON ESTOS 10 SENCILLOS Y PRÁCTICOS CONSEJOS!
1) CEPILLA TUS DIENTES AL MENOS 2 VECES AL DÍA
Recomendamos lavarse los dientes por lo menos dos veces al día. Lo ideal es hacerlo 3 veces al día o después de cada comida. Los momentos más importantes son después de desayunar y antes de acostarse por la noche. Por la noche el ph de nuestra boca disminuye, y hay menos producción de saliva por lo que el riesgo de padecer caries incrementa.
2) UTILIZA UN CEPILLO DENTAL SUAVE
Algunos criterios importantes a la hora de seleccionar un cepillo de dientes adecuado es la cantidad de cerdas (mientras más fibras, mayor será la superficie limpiadora) y la dureza que tenga (duras, dureza media y blandas). Los cepillos con cerdas blandas son los menos agresivos para las encías y el esmalte dental. Aunque la vida útil de un cepillo dental suave es menor que el de cerdas duras es más recomendable para evitar el desgaste de los dientes.
3) ¡DEDICA POR LO MENOS 3 MINUTOS AL CEPILLADO DE DIENTES!
Recomendamos cepillar durante al menos 3 minutos nuestros dientes para así poder eliminar la suciedad y residuos que puedan encontrarse sobre la superficie de éstos.
Recuerda cepillar todos los dientes, no sólo los más visibles. Los dientes laterales y la parte interna de éstos son igual de importantes.
Para cepillar adecuadamente tus dientes coloca el cepillo en un ángulo de 45 grados, justo donde los dientes se encuentran con las encías. Ejerce un poco de presión y mueve el cepillo cuidadosamente de arriba a abajo realizando movimientos circulares. No frote con demasiada fuerza, ya que puedes rayar el esmalte.
4) UTILIZA ENJUAGUE BUCAL PARA MANTENER TU BOCA FRESCA Y LIMPIA
El uso de enjuague bucal de manera periódica ayuda a reforzar el esmalte de los dientes, prevenir y reducir la placa dental, y así evitar problemas con las encías.
Uno de los mayores beneficios de utilizar enjuague bucal es que éste puede llegar a todos los rincones de la boca donde el cepillo no llega y así limpiar las zonas más difíciles.
Otro beneficio es que nos ayuda a controlar y reducir el mal aliento provocado por la ingesta de alimentos. Si quieres saber qué otros remedios caseros sirven para combatir el mal aliento te invitamos a leer este interesante artículo > 5 remedios caseros para combatir el mal aliento.
enjuague bucal – consejos para cepillar bien dientes
5) ¡RECUERDA CEPILLAR TU LENGUA!
¿Sabías que alrededor del 50% de las bacterias de la boca están en la superficie de la lengua? Es por eso que recomendamos hacer una limpieza frecuente idealmente utilizando un cepillo lingual, haciendo movimientos de atrás para adelante.
Mantener tu lengua limpia te ayudará a mantener tu boca sana y a prevenir la placa bacteriana que causa el mal aliento.
Más curiosidades sobre la lengua las encuentras en este artículo > 7 curiosidades sobre la lengua
6) CAMBIA TU CEPILLO DE DIENTES CON CADA CAMBIO DE ESTACIÓN
Al año deberíamos cambiar el cepillo de dientes cada 3 o 4 meses o antes si las cerdas del cepillo de dientes estan desgastadas ya que el cepillo pierde efectividad al perder su inclinación inicial.
Para recordar este hábito, puedes hacer el cambio con cada cambio de estación.
7) USA HILO DENTAL
La limpieza con hilo dental es una parte esencial de cualquier rutina de cuidado bucal. Ayuda a eliminar la placa que hay entre los dientes, en zonas a las que el cepillo de dientes no llega. Además reduce el riesgo de enfermedades relacionadas a las encías y refresca el aliento.
Elige una marca y sabor que te agraden e Idealmente utiliza el hilo dental una vez al día.
La manera más fácil de usarlo es cortando un pedazo de aprox. 30 cm y uniendo los dos extremos para formar un círculo. Con mucho cuidado se va deslizando entre los dientes hacia las encías, de arriba a abajo removiendo la placa y residuos que puedan haber de comida.
Las encías pueden sangrar un poco, pero con el tiempo esto debería ser cada vez menos común al estar más saludables.
consejos para cepillar bien dientes y mantener boca saludable – usar hilo dental
8) MANTÉN TU CEPILLO DE DIENTES LIMPIO
El cepillo de dientes, al estar en contacto con la boca, entra en contacto con los microorganismos presentes en el interior de ésta. Es por esto que debemos limpiar el cepillo de dientes de manera adecuada y seguir algunas simples precauciones para que el cepillo no se convierta en un nido de bacterias, que luego pueda provocar la aparición de problemas dentales como las caries y gingivitis, entre otros.
Después de ocuparlo, hay que enjuagarlo y sacudirlo bien para retirar restos de pasta dental o alimentos. Luego es importante ponerlo de manera vertical (con las cerdas hacia arriba).
9) SEPARA TU CEPILLO DE DIENTES DE LOS DEMÁS
Trata de mantener separado tu cepillo de dientes del resto y NUNCA lo compartas con otra persona, aunque sea tu pareja. Así evitaras posibles contagios y transmisión de bacterias.
10) VISITA A TU DENTISTA REGULARMENTE
Puede parecer una frase cliché, pero es MUY importante que visites a tu dentista de manera regular.
Para personas con dentaduras sanas se recomienda la visita de al menos 1 vez al año para hacer un control general. Si por el contrario, eres propenso a las caries o te has sometido a algún tratamiento dental es muy importante controlar el estado de la salud bucal con mayor frecuencia, al menos 2 veces al año o más según el caso.
Es importante tener en cuenta que la mayoría de los problemas dentales no provocan ningún problema o dolor hasta que se encuentran en una fase avanzada, por lo que es muy importante ir al dentista para detectar tempranamente caries o enfermedades bucales para que no se transformen en un verdadero problema para el paciente en el futuro.
1) CEPILLA TUS DIENTES AL MENOS 2 VECES AL DÍA
Recomendamos lavarse los dientes por lo menos dos veces al día. Lo ideal es hacerlo 3 veces al día o después de cada comida. Los momentos más importantes son después de desayunar y antes de acostarse por la noche. Por la noche el ph de nuestra boca disminuye, y hay menos producción de saliva por lo que el riesgo de padecer caries incrementa.
2) UTILIZA UN CEPILLO DENTAL SUAVE
Algunos criterios importantes a la hora de seleccionar un cepillo de dientes adecuado es la cantidad de cerdas (mientras más fibras, mayor será la superficie limpiadora) y la dureza que tenga (duras, dureza media y blandas). Los cepillos con cerdas blandas son los menos agresivos para las encías y el esmalte dental. Aunque la vida útil de un cepillo dental suave es menor que el de cerdas duras es más recomendable para evitar el desgaste de los dientes.
3) ¡DEDICA POR LO MENOS 3 MINUTOS AL CEPILLADO DE DIENTES!
Recomendamos cepillar durante al menos 3 minutos nuestros dientes para así poder eliminar la suciedad y residuos que puedan encontrarse sobre la superficie de éstos.
Recuerda cepillar todos los dientes, no sólo los más visibles. Los dientes laterales y la parte interna de éstos son igual de importantes.
Para cepillar adecuadamente tus dientes coloca el cepillo en un ángulo de 45 grados, justo donde los dientes se encuentran con las encías. Ejerce un poco de presión y mueve el cepillo cuidadosamente de arriba a abajo realizando movimientos circulares. No frote con demasiada fuerza, ya que puedes rayar el esmalte.
4) UTILIZA ENJUAGUE BUCAL PARA MANTENER TU BOCA FRESCA Y LIMPIA
El uso de enjuague bucal de manera periódica ayuda a reforzar el esmalte de los dientes, prevenir y reducir la placa dental, y así evitar problemas con las encías.
Uno de los mayores beneficios de utilizar enjuague bucal es que éste puede llegar a todos los rincones de la boca donde el cepillo no llega y así limpiar las zonas más difíciles.
Otro beneficio es que nos ayuda a controlar y reducir el mal aliento provocado por la ingesta de alimentos. Si quieres saber qué otros remedios caseros sirven para combatir el mal aliento te invitamos a leer este interesante artículo > 5 remedios caseros para combatir el mal aliento.
enjuague bucal – consejos para cepillar bien dientes
5) ¡RECUERDA CEPILLAR TU LENGUA!
¿Sabías que alrededor del 50% de las bacterias de la boca están en la superficie de la lengua? Es por eso que recomendamos hacer una limpieza frecuente idealmente utilizando un cepillo lingual, haciendo movimientos de atrás para adelante.
Mantener tu lengua limpia te ayudará a mantener tu boca sana y a prevenir la placa bacteriana que causa el mal aliento.
Más curiosidades sobre la lengua las encuentras en este artículo > 7 curiosidades sobre la lengua
6) CAMBIA TU CEPILLO DE DIENTES CON CADA CAMBIO DE ESTACIÓN
Al año deberíamos cambiar el cepillo de dientes cada 3 o 4 meses o antes si las cerdas del cepillo de dientes estan desgastadas ya que el cepillo pierde efectividad al perder su inclinación inicial.
Para recordar este hábito, puedes hacer el cambio con cada cambio de estación.
7) USA HILO DENTAL
La limpieza con hilo dental es una parte esencial de cualquier rutina de cuidado bucal. Ayuda a eliminar la placa que hay entre los dientes, en zonas a las que el cepillo de dientes no llega. Además reduce el riesgo de enfermedades relacionadas a las encías y refresca el aliento.
Elige una marca y sabor que te agraden e Idealmente utiliza el hilo dental una vez al día.
La manera más fácil de usarlo es cortando un pedazo de aprox. 30 cm y uniendo los dos extremos para formar un círculo. Con mucho cuidado se va deslizando entre los dientes hacia las encías, de arriba a abajo removiendo la placa y residuos que puedan haber de comida.
Las encías pueden sangrar un poco, pero con el tiempo esto debería ser cada vez menos común al estar más saludables.
consejos para cepillar bien dientes y mantener boca saludable – usar hilo dental
8) MANTÉN TU CEPILLO DE DIENTES LIMPIO
El cepillo de dientes, al estar en contacto con la boca, entra en contacto con los microorganismos presentes en el interior de ésta. Es por esto que debemos limpiar el cepillo de dientes de manera adecuada y seguir algunas simples precauciones para que el cepillo no se convierta en un nido de bacterias, que luego pueda provocar la aparición de problemas dentales como las caries y gingivitis, entre otros.
Después de ocuparlo, hay que enjuagarlo y sacudirlo bien para retirar restos de pasta dental o alimentos. Luego es importante ponerlo de manera vertical (con las cerdas hacia arriba).
9) SEPARA TU CEPILLO DE DIENTES DE LOS DEMÁS
Trata de mantener separado tu cepillo de dientes del resto y NUNCA lo compartas con otra persona, aunque sea tu pareja. Así evitaras posibles contagios y transmisión de bacterias.
10) VISITA A TU DENTISTA REGULARMENTE
Puede parecer una frase cliché, pero es MUY importante que visites a tu dentista de manera regular.
Para personas con dentaduras sanas se recomienda la visita de al menos 1 vez al año para hacer un control general. Si por el contrario, eres propenso a las caries o te has sometido a algún tratamiento dental es muy importante controlar el estado de la salud bucal con mayor frecuencia, al menos 2 veces al año o más según el caso.
Es importante tener en cuenta que la mayoría de los problemas dentales no provocan ningún problema o dolor hasta que se encuentran en una fase avanzada, por lo que es muy importante ir al dentista para detectar tempranamente caries o enfermedades bucales para que no se transformen en un verdadero problema para el paciente en el futuro.