¿SABÍAS QUE EL ANIMAL CON MÁS DIENTES ES EL PEZ GATO, Y QUE HAY PÁJAROS QUE AYUDAN A MANTENER LA SALUD BUCAL DE LOS COCODRILOS? ESTAS Y MUCHAS OTRAS CURIOSIDADES DENTALES DEL REINO ANIMAL TE LAS CONTAMOS EN ESTE ENTRETENIDO E INTERESANTE ARTÍCULO.
Gracias a variados estudios y observaciones científicas se ha logrado compilar una gran cantidad de información y varios datos curiosos del reino animal que nos ayudan a entender mejor su anatomía, comportamiento y relación con la naturaleza y otras especies de su entorno.
Gran parte de los animales tienen dientes, y al igual que en los seres humanos, éstos cumplen la función de triturar, cortar y desgarrar los alimentos. Por otro lado, son pocos los animales que tienen una dentadura similar a la de los humanos, y en muchos casos los dientes de los animales también cumplen otras funciones tales como la comunicación o la defensa.
¡Te invitamos a dejarte sorprender por esta lista de curiosidades dentales del reino animal!
Los delfines tienen dientes pero no los usan para masticar dado que no tienen músculos en la mandíbula, por lo que simplemente engullen la comida. ¿Y entonces para qué tienen dientes? Los dientes los ayudan a comunicarse con chirridos.
El animal que más dientes tiene es el pez gato, ¡tiene alrededor de 9.200 dientes! Otro pez con miles de dientes es el tiburón ballena, que cuenta con más de 4.500 dientes repartidos en 12 hileras en cada mandíbula. La jirafa es el animal que más se parece al humano en cuanto a su dentadura, ya que tiene un total de 32 dientes, como las personas cuando alcanzan la dentición definitiva.
No vas a creerlo, pero los mosquitos tienen 47 dientes, 15 más que el ser humano. Solo las hembras los utilizan para morder y succionar la sangre para alimentar a sus crías. Los cocodrilos tienen una dentición completa de 60 dientes, pero durante toda su vida crecen en su boca aproximadamente 3.000 dientes.
Estos tienen su particular forma de lavarlos y es que los pájaros pluviales se posan comúnmente sobre su boca para alimentarse de los restos de comida que les quedan entre los dientes.
A simple vista un elefante parece tener solo 2 colmillos, pero en realidad tienen 6 dientes: dos colmillos (que son incisivos) y cuatro molares. Los colmillos de los elefantes son los dientes más largos del mundo y su principal función es de defensa, ¡pueden llegar a pesar 120 kilos y medir hasta 3 metros!
Los conejos, al igual que las ardillas y la mayoría de los roedores tienen dientes que nunca dejan de crecer. Para estos animales es necesario roer superficies duras para desgastarlos y así mantenerlos de un tamaño apropiado.
¡SI TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO TE INVITAMOS A COMPARTIRLO EN TUS REDES!
Gracias a variados estudios y observaciones científicas se ha logrado compilar una gran cantidad de información y varios datos curiosos del reino animal que nos ayudan a entender mejor su anatomía, comportamiento y relación con la naturaleza y otras especies de su entorno.
Gran parte de los animales tienen dientes, y al igual que en los seres humanos, éstos cumplen la función de triturar, cortar y desgarrar los alimentos. Por otro lado, son pocos los animales que tienen una dentadura similar a la de los humanos, y en muchos casos los dientes de los animales también cumplen otras funciones tales como la comunicación o la defensa.
¡Te invitamos a dejarte sorprender por esta lista de curiosidades dentales del reino animal!
Los delfines tienen dientes pero no los usan para masticar dado que no tienen músculos en la mandíbula, por lo que simplemente engullen la comida. ¿Y entonces para qué tienen dientes? Los dientes los ayudan a comunicarse con chirridos.
El animal que más dientes tiene es el pez gato, ¡tiene alrededor de 9.200 dientes! Otro pez con miles de dientes es el tiburón ballena, que cuenta con más de 4.500 dientes repartidos en 12 hileras en cada mandíbula. La jirafa es el animal que más se parece al humano en cuanto a su dentadura, ya que tiene un total de 32 dientes, como las personas cuando alcanzan la dentición definitiva.
No vas a creerlo, pero los mosquitos tienen 47 dientes, 15 más que el ser humano. Solo las hembras los utilizan para morder y succionar la sangre para alimentar a sus crías. Los cocodrilos tienen una dentición completa de 60 dientes, pero durante toda su vida crecen en su boca aproximadamente 3.000 dientes.
Estos tienen su particular forma de lavarlos y es que los pájaros pluviales se posan comúnmente sobre su boca para alimentarse de los restos de comida que les quedan entre los dientes.
A simple vista un elefante parece tener solo 2 colmillos, pero en realidad tienen 6 dientes: dos colmillos (que son incisivos) y cuatro molares. Los colmillos de los elefantes son los dientes más largos del mundo y su principal función es de defensa, ¡pueden llegar a pesar 120 kilos y medir hasta 3 metros!
Los conejos, al igual que las ardillas y la mayoría de los roedores tienen dientes que nunca dejan de crecer. Para estos animales es necesario roer superficies duras para desgastarlos y así mantenerlos de un tamaño apropiado.
¡SI TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO TE INVITAMOS A COMPARTIRLO EN TUS REDES!