ADEMÁS DE LOS ELEMENTOS DE HIGIENE COMUNES, COMO TU CEPILLO, LA PASTA Y EL ENJUAGUE BUCAL, DEBES SABER QUE HAY ALIMENTOS QUE PUEDEN AYUDARTE A MANTENER TU BOCA SALUDABLE.
Es necesario mantener una dieta equilibrada para obtener los nutrientes necesarios para una buena salud bucal. Si la dieta no tiene los nutrientes que el cuerpo necesita, tu boca puede ser más susceptible a infecciones y puedes desarrollar caries y/o problemas en tus encías.
Las frutas y vegetales crudos, como las manzanas, zanahorias, apio y coliflor, son excelentes alimentos para tu boca, ya que tienen un alto contenido de agua y fibra que eliminan los depósitos de placa bacteriana y ayudan a limpiar tus dientes. Además estimulan la producción de saliva que neutraliza los ácidos que afecta el esmalte de tus dientes.
Para protegernos de la enfermedad periodontal, mantener el colágeno de nuestras encías y fortalecer nuestros huesos es necesario consumir alimentos ricos en vitamina C, como kiwi, naranja, piña y pomelo, entre otros.
Otros alimentos que debes considerar para tener una boca saludable son los lácteos, el té (sin azúcar) y agua. Estos son fuentes de flúor y ayudan a fortalecer tus dientes frente al ataque de bacterias y ácidos. Además ayudan a balancear el pH de la cavidad oral.
Los alimentos ricos en fósforo como la carne, el pollo, el pescado, la leche y los huevos ayudan a fortalecer los dientes, proteger y restaurar el esmalte dental.
Otra forma de ayudar a tu cavidad oral es mascar chicle, sin azúcar y con xilitol, ya que ayuda a la limpieza de los dientes y estimula la secreción de saliva. Además el xilitol no puede ser metabolizado por las bacterias por lo que disminuyen en número.
Si eres amante de las cosas dulces tienes que saber que el azúcar provoca ácidos que causan caries en tus dientes, en cambio los sustitutos de azúcar, como aspartamo, sacarina, sucralosa o acesulfamo de potasio (consumidos siempre con moderación), no provocan estos ácidos que podrían dañar tus dientes.
Por Dra. Francesca Burattini
Fuente: Mouth Healthy, American Dental Association
Es necesario mantener una dieta equilibrada para obtener los nutrientes necesarios para una buena salud bucal. Si la dieta no tiene los nutrientes que el cuerpo necesita, tu boca puede ser más susceptible a infecciones y puedes desarrollar caries y/o problemas en tus encías.
Las frutas y vegetales crudos, como las manzanas, zanahorias, apio y coliflor, son excelentes alimentos para tu boca, ya que tienen un alto contenido de agua y fibra que eliminan los depósitos de placa bacteriana y ayudan a limpiar tus dientes. Además estimulan la producción de saliva que neutraliza los ácidos que afecta el esmalte de tus dientes.
Para protegernos de la enfermedad periodontal, mantener el colágeno de nuestras encías y fortalecer nuestros huesos es necesario consumir alimentos ricos en vitamina C, como kiwi, naranja, piña y pomelo, entre otros.
Otros alimentos que debes considerar para tener una boca saludable son los lácteos, el té (sin azúcar) y agua. Estos son fuentes de flúor y ayudan a fortalecer tus dientes frente al ataque de bacterias y ácidos. Además ayudan a balancear el pH de la cavidad oral.
Los alimentos ricos en fósforo como la carne, el pollo, el pescado, la leche y los huevos ayudan a fortalecer los dientes, proteger y restaurar el esmalte dental.
Otra forma de ayudar a tu cavidad oral es mascar chicle, sin azúcar y con xilitol, ya que ayuda a la limpieza de los dientes y estimula la secreción de saliva. Además el xilitol no puede ser metabolizado por las bacterias por lo que disminuyen en número.
Si eres amante de las cosas dulces tienes que saber que el azúcar provoca ácidos que causan caries en tus dientes, en cambio los sustitutos de azúcar, como aspartamo, sacarina, sucralosa o acesulfamo de potasio (consumidos siempre con moderación), no provocan estos ácidos que podrían dañar tus dientes.
Por Dra. Francesca Burattini
Fuente: Mouth Healthy, American Dental Association