Evita las caries con estos 5 simples y prácticos consejos

LA CARIES DENTAL ES UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS FRECUENTES QUE AFECTAN A LA POBLACIÓN EN TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS Y UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS POR LAS QUE SE VISITA AL DENTISTA, ¡EVITA SU APARICIÓN CON ESTOS 5 SIMPLES Y PRÁCTICOS CONSEJOS!

La caries dental es una enfermedad de los tejidos duros, como el esmalte y la dentina, que surge en la superficie del diente y se extiende en profundidad hasta llegar a la pulpa.

Esta destrucción de los tejidos es causada por la presencia de ácidos producidos por bacterias de la placa bacteriana. Las bacterias fabrican éste ácido a partir de restos de alimentos que quedan expuestos en la boca, es por esto que una de las principales causas está asociada a la mala higiene bucal.

“La caries son una enfermedad que se presentan en los dientes debido a la erosión causada por los ácidos de los restos de alimentos que quedan en la boca. Su aparición está generalmente asociada a una mala higiene bucal”

La palabra caries tiene su origen en el latín carious, que se traduce como “podrido” o “decadente”.

¿QUE PUEDE CAUSAR LA APARICIÓN DE CARIES?

Mala higiene bucal >> 6 consejos básicos de higiene bucal Comer alimentos con mucho azúcares >> Conoce los alimentos que ayudan a mantener tu boca saludable

¿CUALES SON LOS SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA APARICIÓN DE CARIES?

Puede que los síntomas de la caries no se manifiesten inmediatamente, pero si no se trata a tiempo se puede extender hasta la dentina y producir molestos síntomas tales como:

Sensibilidad y/o dolor dental ante estímulos como el calor, el frío o la ingesta de alimentos azucarados Dolor súbito, generalizado y agudo que puede o no estar acompañado de inflamación de las envías y/o hinchazón de la cara.\

Mal aliento

Sólo su dentista puede determinar con seguridad si sus síntomas están relacionados con la presencia de caries, es por esto que es de extrema importancia visitar periódicamente a su dentista para evitar la aparición de caries o controlarlas a tiempo en caso de que hayan indicios de éstas.

¿CÓMO EVITAR LA APARICIÓN DE CARIES? >> 5 CONSEJOS PRÁCTICOS

1. CONTROLA TU DIETA
Una dieta equilibrada es uno de los principales factores que nos ayudan a mantener una buena salud bucal. Si la dieta no tiene los nutrientes que el cuerpo necesita, tu boca puede ser más susceptible a infecciones y puedes desarrollar caries y/o problemas en tus encías.

Recomendamos incluir frutas y vegetales crudos (tales como manzanas y zanahorias) que ayudan a limpiar tus dientes y estimulan la producción de saliva. También recomendamos los alimentos con alto contenido de vitamina C y alimentos ricos en fósforo.

Evita los alimentos con altos niveles de azúcar o azúcar añadida ya que son los principales causantes de la aparición de caries. En caso de consumirlos con moderación intenta hacerlo junto con la comida y no entre éstas para minimizar la exposición de los dientes al ácido que producen las bacterias.

Si quieres saber más al respecto te invitamos a leer este artículo con los alimentos que ayudan a mantener tu boca saludable

2. CEPILLA BIEN TUS DIENTES

Puede parecer muy obvio, pero cepillar bien tus dientes es uno de los principales factores para mantener tu boca sana y evitar la aparición de caries.

Lo ideal es lavarse los dientes 3 veces al día o después de cada comida. Si por alguna razón hay días en que no puedes hacerlo de manera tan frecuente, recomendamos hacerlo al menos dos veces al día, después de desayunar y antes de acostarse por la noche.

También recomendamos usar un cepillo dental suave, mantenerlo siempre limpio y cambiarlo después de 3 a 4 meses de uso.

Te invitamos a leer este artículo con 10 consejos para cepillar bien tus dientes y mantener tu boca saludable.

3. USA PRODUCTOS DENTALES CON ALTO CONTENIDO DE FLÚOR

Recomendamos utilizar pastas dentales con alto contenido de flúor para prevenir las caries dentales. En niños a partir de los 2 años recomendamos utilizar pastas dentales con contenido de 1100 ppm de flúor y en adultos con contenido de 1450 ppm de flúor a menos que su odontólogo especialista indique otra cosa.

El flúor tiene varios efectos positivos en nuestra dentadura; aumenta la resistencia del esmalte, es antibacteriano, y por lo tanto actúa frente al crecimiento de bacterias que producen el sarro, y además permite remineralizar la capa del esmalte.

4. CREA EL HÁBITO DE TOMAR AGUA REGULARMENTE DURANTE EL DÍA

Tomar agua ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo, favorece una buena hidratación de las encías y estimula la producción de saliva, la cual sirve para neutralizar las bacterias. Otra ventaja del agua potable es que contiene flúor, el cual ayuda en la prevención de caries.

5. VISITA A TU DENTISTA REGULARMENTE

Recomendamos visitar regularmente a tu dentista, idealmente cada 6 meses o por lo menos 1 vez al año. Así podrás controlar la aparición de caries y evitar los problemas asociados a éstas.

Si existen antecedentes de caries las visitas deben realizarse con mayor frecuencia, consúltalo con tu dentista.