Odontofobia o miedo al dentista? consejos y recursos para superarlo

¿Sufres de miedo o hasta pánico cuando acudes al dentista? No te preocupes, hoy en día hay tecnologías y tratamientos indoloros que ayudan a los pacientes a relajarse y acudir al dentista sin temores.

Existe un gran número de personas que sufren pánico irracional al dentista que tiene su origen en traumas infantiles del pasado que se manifiestan en el subconsciente cada vez que se acude el dentista.

Este miedo no podemos considerarlo tan irracional teniendo en cuenta que la odontología ha cambiado mucho en la última década. Ahora las consultas dentales son ambientes agradables, con música relajante y sin olores penetrantes relacionados con la profesión. La industria sanitaria conoce bien la demanda que se ha generado para combatir estos miedos y fobias y ha hecho de los aparatos dentales unos instrumentos más silenciosos e indoloros.

Se debe de tener también muy en cuenta el cambio que ha sufrido la relación del dentista con el paciente. Los dentistas actuales se preocupan por los miedos y el trato excepcional al paciente, son profesionales más empáticos y amables. Siempre se intenta optar por tratamientos más conservadores e indoloros frente a otros tratamientos más agresivos o extraccionistas. No obstante las técnicas anestésicas en odontología han mejorado gracias a la confección de agujas atraumáticas y por lo tanto indoloras, e incluso la fabricación de máquinas que regulan la puesta de la solución anestésica, llamada STA. Todas nuestras sucursales cuentan con ella para su uso regular, en niños y con pacientes más aprensivos a los tratamientos dentales.

Si todas las explicaciones anteriores no te han convencido para abandonar tu miedo al dentista, a continuación te damos unos consejos útiles para ayudarte a controlar tu ansiedad a la hora de acudir a la consulta dental:

No acudas a un dentista sin referencias previas o a ciegas. Pregunta a tus familiares y amigos por algún dentista profesional con el/la que hayan tenido buena experiencia dental y trato.

También puedes optar por acudir a consultas especializadas en pacientes con odontofobia. Indica siempre en la primera cita de contacto tu miedo al dentista.

Ve paso a paso. Tu primera visita debe ser una visita de contacto y evaluación del ambiente, al igual que una primera toma de confianza con el lugar y el dentista. No inicies tratamientos en tu primera visita al dentista. Trata de que tus citas sean a primera hora de la mañana para que no acumules ansiedad durante el día.

Acude a tu cita puntual pero no con adelanto, el tiempo que inviertas de más en la sala de espera aumentará tu nivel de ansiedad.

Acude al dentista equipado con tu propia música relajante y tus auriculares para evadirte en tu visita al dentista. Algunas clínicas cuentan con pantalla en sillón para poder distraer tu atención del tratamiento que se está llevando a cabo viendo una película o serie que tu elijas.

Puedes recurrir al uso de fármacos prescritos con anterioridad por tu dentista o médico de cabecera. También puedes optar por un tratamiento bajo sedación consciente a base de óxido nitroso e incluso más profunda o intravenosa si la fobia te genera reacciones muy adversas en tu cuerpo.

El óxido nitroso o conocido gas de la risa, es un gas incoloro y con olor dulce, que provoca un estado de relajación tal, que permite evadir la atención ambiental y relajarnos. Se suministra a través de una naricela que permite al dentista trabajar en boca todo el tiempo de la sedación.

Es un gas totalmente seguro y carece de efectos secundarios, de hecho se le administran a embarazadas en el momento del parto, apto para niños y adultos y carece de contraindicación absoluta. Se consigue en pocos minutos un efecto placentero, relajante y algunas personas incluso un estado eufórico que induce a la risa. El paciente permanece consciente en todo momento, los efectos desaparecen por completo a los pocos minutos tras dejar de respirar el aire. Si quieres saber más sobre este tratamiento pincha aquí.

Por Dra. Cristina Barba