Piercing en la boca: riesgos y complicaciones

DOLOR, INFLAMACIÓN Y DAÑO EN LOS DIENTES SON SÓLO ALGUNAS DE LAS COMPLICACIONES QUE SE PUEDEN PRESENTAR A LA HORA DE REALIZARSE UNA PERFORACIÓN EN LA CAVIDAD ORAL (ZONA DE LA BOCA). ANTES DE HACERSE UN PIERCING EN ESTA ZONA ES IMPORTANTE ESTAR INFORMADO SOBRE SUS POSIBLES RIESGOS Y COMPLICACIONES.

La perforación oral de la lengua, mejilla, labio u otros tejidos blandos de la cavidad oral son una forma de arte corporal y autoexpresión muy populares entre adolescentes y adultos jóvenes.

El uso de piercings bucales puede parecer muy “cool” entre los jóvenes pero en la realidad pueden atentar directamente contra la salud.

Antes de hacerse una perforación de este tipo es importante saber sobre los riesgos y problemas que conlleva. Dolor, infección, inflamación de encías y daños en los dientes son solo algunos de los efectos que pueden causar los piercing en boca, labios y lengua.

ADA (American Dental Assosiation) no aconseja las prácticas de perforación cosmética intraoral / perioral y la división de la lengua, ya que los ve como procedimientos invasivos con secuelas negativas para la salud que superan cualquier potencial beneficio.

RIESGOS Y PROBLEMAS ASOCIADOS

1. Complicaciones al momento de la perforación

Este tipo de perforaciones pueden resultar complicadas desde el primer momento. Por ejemplo, en el caso de los piercings en la lengua, si la perforación se hace sin cuidado puede dañar significativamente los tejidos y alterar el sentido del gusto. También existe el riesgo de que la lengua se hinche y bloquee parcialmente la vía aérea de la boca.

2. Contacto directo y desgaste

En el caso de los piercings de labio, al estar en contacto directo con las encías, generan desgaste, llagas y en consecuencia una reducción paulatina de tejido en las encías. Lo que a largo plazo puede significar graves daños en los dientes (desgaste y fractura dental).

3. Acumulación y reproducción de bacterias

Al comer los piercings actúan como barreras u obstáculos que retienen restos de comida y por lo general hacen que la limpieza de la zona en la que se encuentran sea más complicada. Esto hace que las bacterias se acumulen y se reproduzcan rápidamente en la boca generando problemas de halitosis, sangrado, inflamación y posibles infecciones.

4. Daños por desprendimiento o incrustación

Otro posible problema es que al morder o estar jugando con el piercing de tu boca puedas pasar a llevarlo y hacerte una fractura grave en tus dientes u obstruir la zona respiratoria o digestiva en caso de que el piercing o un pedazo de este se desprenda. Pueden existir casos graves relacionados a joyería oral incrustada que pueden requerir extracción quirúrgica.

5. Dificultades a la hora de visitar al dentista

Tener un piercing en la cavidad bucal puede dificultar la atención odontológica, ya que actúa como barrera y puede dificultar la limpieza o cualquier tipo de tratamiento bucodental. También impide la correcta realización de radiografías, ya que aparece como objeto radiopaco (visible en la radiografía como una zona blanca).

OTROS RIESGOS Y PROBLEMAS:

Reacciones alérgicas por hipersensibilidad a los metales
Sangrado
Pus en la zona infectada
Recesión gingival
Babeo excesivo
(hipersalivación)
Daños temporales o permanentes en el nervio.
Laceraciones / cicatrices
Eritema palatino
Formación de queloides

En general, es muy probable que este tipo de piercings generen algún tipo de problema en el corto o mediano plazo. Hay que ser muy consciente de esto y llevar una higiene bucal extrema en toda la boca (encías, dientes y lengua) para eliminar bacterias y evitar posibles infecciones.

Hacerse una perforación es responsabilidad de cada uno, pero es muy importante tener claras las consecuencias que esto puede traer al hacerlo.

QUÉ HACER EN CASO DE INFECCIONES O COMPLICACIONES En caso de molestias, infección, dolor, fiebre o cualquier tipo de complicación, lo primero que debes hacer es retirar el piercing y acudir cuanto antes a tu dentista o médico especialista para evaluar el caso y tratarlo lo antes posible.

Ya sabes, antes de hacerte un piercing en la cavidad oral (o muy cerca de ésta) piensa en las consecuencias que esto puede traer. Toma tus decisiones a conciencia y frente a cualquier problema contacta lo antes posible a un especialista.