Prevenir antes que curar | Baby Dental Care

La tarea de criar niños y luego adultos con buenos hábitos dentales no es menor. Es un trabajo largo que pasa por educar primero a los padres o a quienes están a cargo de los pequeños.

Es tremendamente frecuente que quienes educan traspasan, sin querer, malos hábitos a los niños con la sola intención de demostrar cariño o hacer de la experiencia alimenticia más grata y fácil.

Existe una rama de la odontología dirigida tanto a los padres formadores como a niños muy pequeños – recién nacidos que se denomina Odontología Perinatal. Esta segmentación de la odontopediatría (odontología en niños) procura entregar herramientas desde futuras madres a madres de niños muy pequeños hasta los 2 años aproximadamente o con equivalente a 20 piezas en boca.

Hoy la experiencia nos ha enseñado que mientras más prevención en cuanto a salud bucal se haga, el tratamiento que se realiza es más fácil, menos invasivo, menos doloroso, menos costos y menos traumático. Además, familiariza al niño con la experiencia odontológica asumiendo su visita al dentista como un episodio natural, ligado a él toda la vida. Es por ello que los pediatras en la actualidad, han comenzado a aconsejar llevar a los bebés al dentista a temprana edad para evitar que tenga caries, y no ir por primera vez una vez que ya las tiene.

LOS PRINCIPALES CONSEJOS PARA EVITAR LAS CARIES EN DIENTES DE LECHE:

1. Llevar al bebé a su primer control odontológicos antes del primer año de edad

2. Comenzar la higiene oral aunque el bebé aún no tenga dientes

3. Evitar el uso de mamadera nocturna

4. No embeber el chupete en líquidos azucarados

5. Evitar que el niño tenga una dieta cariogénica (alimentos que se quedan en los dientes tales como chicles, turrones, galletas y chocolates), especialmente entre comidas

6. Limpiar el chupete a diario según sugerencias de higiene del fabricante, evitando los de látex que favorecen la proliferación bacteriana

7. Utilizar pastas dentales con fluor cuyo porcentaje será indicado por la odontopediatra para darle más resistencia al diente contra un ataque bacteriano

8. Evitar el contagio bacteriano. Los utensilios que usa el bebé (cucharas, chupetes, cepillo dental, etc.) no deben ser llevado a la boca de otras personas. Tampoco se debe besar a los pequeños en la boca y se debe impedir que las mascotas los lengüeteen en boca y cara.